Cordero Patagónico y Cochinillo Lechal
HÉCTOR CASO
CONSIGUIÓ Y CONFECCÍONÓ
EL CORDERO PATAGÓNIO
Y
EDUARDO BRICEÑO
EL COCHINILLO LECHAL.
El Cartel de los Sábados
Acta No. 1-2013, Años Locos, sábado 12 enero 2013.
Diego Melnicki, en rojo.
Ha sido la primera reunión del 2013 de El Cartel de los Sábados en la sede oficial del grupo, el bar de Los Años Locos, para despedir al incomparable y letrado amigo Diego Melnicki, argentino y arquitecto, quien por razones contractuales tendrá que trabajar y residir fuera de Panamá.
También hoy hemos contado con la presencia privilegiada de un invitado especial, otro incomparable maestro, nuestro gran amigo romano,
Fabio Pietrosanti, chef y propietario del restaurante Roma Antica.
Estuvimos presentes en esta reunión Eduardo Briceño, Gianni Dornelles, Ricardo Jaime, Rodrigo Bazán, Diego Melnicki, Jorge Dornelles, Juan Antonio Mayoral, Héctor Caso, Edgardo Vander Werf, Rubén Vander Werf, Martín Corsunsky y Flavio Velásquez. Y sentimos de corazón la ausencia justificada de Gilles Littrè y Mauricio de la Guardia.
Me está resultando obsesiva la impresión que tengo sobre los cambios positivos e importantes de Panamá y sus gentes que casi nadie nota. Nuestra reunión de hoy evidencia cambios de conducta y de buen gusto hacia la buena educación y la calidad de la vida en los miembros. Una reunión en la cual prevaleció ese espíritu de paz y buena voluntad típicos de todo Nuevo Año.
Pero en el país globalizado los cambios fundamentales de gran añada cada vez se notan menos quizá por culpa de estados de ánimo indignados ocasionados por fallas generalizadas y serias las cuales son determinadas en parte por el éxito nacional hacia el crecimiento cuantitativo de la renta nacional. Por ejemplo, la casi mayoría de los camiones de transporte de carga carretero carecen de luces posteriores creando una verdadera crisis emotiva entre los miles de familias que se desplazan de noche los fines de semana desde sus residencias de playa hacia la ciudad. Y es solo una mención de los increíbles e innumerables casos desesperantes y peligrosos que estamos padeciendo en Panamá, a pesar del éxito en el crecimiento económico. Es como si los panameños no estuviésemos preparados para administrar el éxito.
Otra cosa. Quizá por culpa de estos estados de ánimos depresivos es que no se ha notado otro salto estrepitoso hacia el crecimiento cuantitativo que tendrá un fenomenal impacto en Colón y todo el país. El anuncio por la Autoridad del Canal de la eventual construcción del nuevo puente sobre la terminal atlántica del Canal por parte de una empresa francesa.
French firm VINCI Construction Grands Projets to begin construction on 4.6 kilometre bridge and it will stand 75 metres above sea level.
http://www.porttechnology.org/news/panama_canal_authority_gives_green_light_to_atlantic_side_bridge
En fin estimados amigos,
el año ha iniciado
con bríos reforzados.
Saludos.
Flavio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario