Vistas de página en total

100,258

sábado, 20 de noviembre de 2010

"LOS AÑOS LOCOS" Viernes 19 nov 2010.

Bitácora de La Mesa
“¡Al fin viernes!”


Junta 2
Viernes 19 noviembre 2010.
Rubén, Noelia, Carlos y Flavio

Sede
Los Años Locos.

Chef Dorindo
Filete de salmón bajo un manto de cebollas cremosas y reposado sobre un medallón de papa hervida.
Tortelonis rellenos de zapallo y especies en una salsa de pulpa de pinzas de centollo de San Blas a la mantequilla

Chef Yéssica Valencia
Raviolonis rellenos de espárragos, hongos y mascarpone en salsa cremosa con especies.

Vinos Espumantes:
Canals Nadal Brut – Cava catalana de 40% macabeu + 40% xarel-Lo + 20% parellada. Pla del Penedès. 87% Guía Peñín 2011.
Humberto Canale – Extra Brut – Espumante argentino de 50% semillón + 30% pinot noir + 10% sauvignon blanc + 10% merlot. – Alto Valle del Río Negro, Patagonia, Argentina.
Navarro Correas Extra Brut – Espumante argentino de Chardonay + Pinot Noir – Valle de Uco, Mendoza.

La frase de Carlos
“No sé qué haré después del postre cuando vuelva a ser pobre”

Hoy embelleció La Mesa la presencia cariñosa del amigo Rubén quien llevaba puesto su karma curativo, para cubrirnos como bóveda de invernadero y rodearnos de gracia,  perfume, fuerza y sabor. Recibimos en La Mesa  las armonías del buen gusto en palabras, vinos y recetas originados en los presentes y en la cocina. Y en medio de tal recepción se agitó entre nosotros el asombro espiritual de lo que es correcto y que se parece mucho a la perfección.

 Y es por eso que La Mesa “¡Al fin viernes!” se parece tanto a Olga Orozco, la cual como nosotros, atravesó las puertas de la infancia para transformar los gestos de los niños en liturgias primordiales. Esos mismos ritos simbólicos que hicieron posible el escenario de Rimbaud. Y por eso hemos aprendido en nuestra Mesa de encuentros a encontrar  paraísos perdidos  en la memoria, a descubrir e inventar el tiempo guardado en la memoria, como el tiempo que se esconde en el vino, lección esta que nos enseña Oriol Serra Nadal.
A Olga cuando se le murió Peluffo, su hombre idolatrado, nos dejó estas palabras adorables, que hablan de ir allí a ese sitio olvidado en donde nos esperan los tiempos que se ocultan en la memoria, para: “descubrir los pliegues ignorados de nuestra propia historia / … , / incrustada tal vez como piedras preciosas en el fondo del alma.”  
Palabras de Olga Orozco
Seleccionadas y leídas
por
Noelia Chávez Lombardero

PARA HACER UN TALISMÁN
De Olga Orozco.
Se necesita sólo tu corazón
hecho a la viva imagen de tu demonio o de tu dios.
Un corazón apenas, como un crisol de brasas para la idolatría.
Nada más que un indefenso corazón enamorado.
Déjalo a la intemperie,
donde la hierba aúlle sus endechas de nodriza loca
y no pueda dormir,
donde el viento y la lluvia dejen caer su látigo en un golpe de azul escalofrío
sin convertirlo en mármol y sin partirlo en dos,
donde la oscuridad abra sus madrigueras a todas las jaurías
y no logre olvidar.
Arrójalo después desde lo alto de su amor al hervidero de la bruma.
Ponlo luego a secar en el sordo regazo de la piedra,
y escarba, escarba en él con una aguja fría hasta arrancar el último grano de esperanza.
Deja que lo sofoquen las fiebres y la ortiga,
que lo sacuda el trote ritual de la alimaña,
que lo envuelva la injuria hecha con los jirones de sus antiguas glorias.
Y cuando un día un año lo aprisione con la garra de un siglo,
antes que sea tarde,
antes que se convierta en momia deslumbrante,
abre de par en par y una por una todas sus heridas:
que las exhiba al sol de la piedad, lo mismo que el mendigo,
que plaña su delirio en el desierto,
hasta que sólo el eco de un nombre crezca en él con la furia del hambre:
un incesante golpe de cuchara contra el plato vacío.

Si sobrevive aún,
si ha llegado hasta aquí hecho a la viva imagen de tu demonio o de tu dios;
he ahí un talismán más inflexible que la ley,
más fuerte que las armas y el mal del enemigo.
Guárdalo en la vigilia de tu pecho igual que a un centinela.
Pero vela con él.
Puede crecer en ti como la mordedura de la lepra;
puede ser tu verdugo.
¡El inocente monstruo, el insaciable comensal de tu muerte!


Por unanimidad se confiere el premio
Mesa de Oro
a
Canals Nadal Brut
De Oriol Serra Nadal
SDS, Costa del Este.

No hay comentarios:

Publicar un comentario